domingo, 29 de septiembre de 2013

                                                      ¿Quién Soy Yo?

Se describen las cinco dimensiones de la persona humana: física, emocional, social, racional y trascendente y se enfatiza la necesidad de esforzarse por cuidarlas y desarrollarlas en forma balanceada. El crecimiento físico no requiere una elección, pero el cuidado de la salud, el cultivo de la inteligencia, el manejo de las emociones, las relaciones sociales y los valores trascendentes sí lo exigen. Por tanto, el crecimiento armónico en las cinco dimensiones reclama una intencionalidad y un esfuerzo, que son la base para adquirir madurez y buen carácter.

QUÉ ETIQUETAS QUIERES QUE TE PONGAN?

Por:  Ana  Margarita Moreno 
Todos tenemos una imagen intrapersonal que responde a esta pregunta:
 ¿Qué pienso yo de mí mismo?
Yo estoy conmigo 24 horas al día. Vivo conmigo.
¿Respondo a mis expectativas?
¿Soy fiel a mis valores?
¿Trato de conseguir mis metas y mis sueños?
¿Manejo mi vida o la vida tiene el control sobre mí? De estas respuestas depende mi autoestima y muchas decisiones que tomo día tras día.
También tenemos la imagen social. Responde a las preguntas ¿Qué piensa la gente de mí? ¿Qué imagen proyecto? Es la idea que los demás tienen de mí. La construye cada persona. Puede variar en los distintos grupos: la familia, el colegio, los amigos.
Todos tenemos un casillero en el cerebro y clasificamos todo el tiempo a los demás. Cuando se conoce a alguien, su lenguaje, la manera de hablar, su actitud, su ropa, los accesorios, ¡todo! interviene para esta clasificación casi instantánea. Susy, una chica de 14 años, hablando de los casilleros decía: “Hay gente sencilla, pupy, pata, nea, grilla, farándula, fácil, popular y más… Uno sabe casi ahí mismo cómo es una persona. Me puedo equivocar y reclasificar pero la primera impresión vale mucho”.
Cada uno debería preguntarse siempre: ¿Cuál es la imagen social que proyecto? Y preguntárselo de nuevo al momento de comprar la ropa, de elegirla para salir: mirarse al espejo y hacerse esa pregunta. Pensarlo cuando se decide a contar un chiste, a poner un tema de conversación, al sentarse en las piernas de un amigo...
Es como si sacáramos carteles que nos fueran definiendo ante los que nos rodean. Y con el tiempo (¡no mucho tiempo!) ya no es un cartel. Se convierte en un letrero en la frente, escrito con lápiz, marcador, tinta indeleble o… con un cincel en el mármol. Mejor dicho, “crea fama y échate a dormir”.
Laura, una estudiante de diez y siete años, contaba: “Siempre nos impactó Natalia. Desde 5° se comportaba con los niños en una forma distinta a la mayoría de nosotras, ya había tenido 3 novios en ese momento. Todos los de 6° la conocían y casi le hacían fila. En 7° se besaba con los que trataban de conquistarla, su ropa era muy lanzada y ya se hacía línea negra en los ojos. Era muy seductora con los niños y recuerdo que bailaba de una manera que no puedo explicar… Fue haciéndose una fama que ahora en 11°, no sé cómo la podría cambiar. Tiene muchos amigos en Facebook, siempre tiene programa, no está sola nunca. Pero me pregunto, ¿quién y para qué la buscan? Eso pensamos ahora las que le teníamos envida en 7° porque era muy popular”.
¿Sí vale la pena que te clasifiquen así? ¿Realmente quién suele ser el responsable de esa clasificación? ¿Los demás, o uno mismo se encarga de ir creando su propia imagen?
“No basta ser. Hay que parecer”, dice el refrán. ¿Justo o injusto? No importa, así es. La gente te tratará acorde con lo que muestres de ti.
  Cuida tu imagen, tu prestigio, tu “fama”, como debes cuidar tu corazón, tu mente, tu cuerpo. Eres un tesoro, mereces tener una imagen personal excelente. Por fuera y por dentro.
Bueno chicas yo estoy encantada con la vida, es  una maravilla cuando se sabe vivir. Y quiero contagiarlas y compartirlas con vos. Ahora les pido una cosa: no san tímidas escríbanme ni que sea para criticar!!  

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Buenas!!!!!!!!
¿Seguimos? Como decía Andres en su articulo;
" ¿Como se llego a esta situación de instaurar el mal gusto?(...).Creo que nunca saldrá ya de la moda playera y el transito de la insinuación a la exhibición
 Creo que no hace falta venderse, la belleza pasa lo que sí queda son los valores!

Como mujer tengo vergüenza ajena,


¿ Hace falta? Se fuera bonito estaría en la cara!

no tiene retorno. Cuando salio, Réard recibió 50 mil cartas de felicitación, todas de hombres, el hecho no precisa comentarios. Para mostrar el primero en un desfile de modas, solo logro la participación de una desnudita de 19 años, Micheline Bernardini; pocos años después, los festivales de cine de Saint Tropez eran famosos por la cantidad de aspirantes al estrellato o al menos, al escándalo, dispuestas a mostrar cualquier parte  de su  cuerpo con la escasez de ropa que fuera del caso.
La tendencia del bikini logró en cambio pocas variantes: el topless, el mokini, trikini, tanga, el half-kini de Victoria"s Secret y mas, todas tuvieron  corta vida. Lo que ha prosperado, y el grado de recato las argentinas lo demuestra, es ese hilo dental da la alta costura llamado cola-less, que debe ser  horriblemente incomodo."
Termina el articulo diciendo:
__" Yo tengo la esperanza de que la tendencia de la moda de ir y venir, como las mareas, nos devuelva la malla enteriza y podamos, si es el caso, admirar la belleza de las formas femeninas sin sentirnos voyeurs. Pero es solo una esperanza".
Yo le contestaría a Andres Alsina que con ese articulo nos ha hecho recapacitar, pero sobretodo a agradecerle y hacer un pequeño examen de como nos valoramos como mujeres, personas y no como mercancía barata.
Hasta mañana!!

martes, 24 de septiembre de 2013

POCA TELA

Bueno, el tema de hoy como se puede ver es...
En la contra capa del diario del domingo hay una historia por Andrés Alsina que me llamo la atención. Así empieza:
" Es una lastima , pero hoy hay que decirlo de una vez: al final de cuentas, el bikini logro evitar que los hombres miraran a las mujeres o casi: al menos pasar la revista a todas las mujeres.
Es bueno discutir estos temas en esta época del año, sin estar expuesto a las carnestolendas propiamente dicha, pues el termino viene del latín car, carnis, y tollendus, de tollere, quitar, y es mas apropiado para ese exceso carnavalesco que habilita."; sigue:_NO A TODAS LES QUEDA BIEN, DIRÍA MAS, A POCAS LES QUEDA BIEN. En honor de la precisión, a muy pocas y fundamentalmente en edades jóvenes. Las excepciones son llamadas modelos, que tarde descubren las mujeres que son arquetipos, o puntos de referencia posibles de ser imitados. lo peor , creo yo, es que la sensibilidad estética es arrollada por la imitación y allí tenemos a señoras y aun a unas señoras  muy jóvenes que deberían abstenerse, generalmente por la sobreabundancia- aunque también hay casos de escasez -pues exhiben  lo que deberían ocultar.
______ chicas a mi me lleno de vergüenza!. No voy a transcribir el texto todo, mas sigue escribiendo de esta figura que tenemos arriba: Ursula Andress emergiendo del mar en un bikini blanco en la película Dr NO, de 1962; lo menos peligroso era el cuchillo que le colgaba de la cintura, dice.
Ahora todas usan bikini: el traje de baño enterizo llama la atención en la playa! 



EL deber ser que se impone la ropa se impone a elementales criterios de estética".
Bueno por hoy hay mucho que pensar, mañana seguimos...

jueves, 19 de septiembre de 2013

London Fashion Week, ¡desfilesmade in England!

¡Los mejores desfiles de la London Fashion Week!

London Fashion Week
MIRA LA PRIMAVERA- VERANO !
Disfruta  de la moda más indie del circuito internacional. Sobre la pasarela de Londres vemos los outfits más arriesgados y originales. Toma nota de lo que se llevará la primavera-verano en la capital británica.

lunes, 16 de septiembre de 2013

¡OJO!
 MIGUEL PALACIO PRIMAVERA-VERANO 2014 
Desfile de Miguel Palacio - TELVA


Miguel Palacio nos transporta a un mundo oriental que se refleja en los cortes estilo kimono de los vestidos, las botonaduras, los cierres, los estampados y la seda. Todo ello aderezado con un punto psicodélico en incluso sixties en su versión más disco y go-gó.
Las blusas transparentes y los fajines siguen siendo los protagonistas de sus colecciones, una vez más colaborando con Hoss Intropia, lo que hace que sus diseños sean muy ponibles y llevaderos.

La inspiración:

Desfile Miguel Palacio - TELVA

La seda como eje central de la colección con claras reminiscencias al lejano oriente, los quimonos, los obi, los cortes en blusas y pantalón que recuerdan al traje de algodón de los ninjas. También un punto disco lleno de color, brillos y estilo sixties.

Un complemento:

Las carteras con pulsera rígida dorada a modo de joya, para no perderla de vista ni un momento. También nos quedamos con los cinturones estilo fajín marcando cintura, punto central de cada look.

Una prenda:

Siempre sucumbimos ante los minivestidos de Miguel Palacio, con corte a la cintura, manga larga, un ligero fruncido en el hombro, botonadura y bolsillos. Cada temporada, uno de los que realiza para la colección para Hoss Intropia debe ser nuestro.

Los materiales:

Seda como gran protagonista, georgette, crepe de chine, algodones elásticos y tejidos técnicos perforados.

El acierto:

Mezclar los colores tan vibrantes así como hacer protagonista a un color, a priori, tan difícil como el azul verdoso o el verde pino.

Un truco:

Atrévete con los vestidos sobre pantalones al tobillo, lo hemos visto en las pasarelas internacionales y Palacio rescata el tipo en su versión.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Se acerca la primavera chicas! Y acá les pongo unos modelos que la próxima estación nos invita!
Me encanta este, ¿nos es simpático?


Que fashiom este look!
¡Percibe la vida a todo color!

Sobre gusto no hay nada escrito, que les parece?


jueves, 5 de septiembre de 2013


 Bueno, la semana pasada tuve un curso intenso de comedores, soy una apasionada por lo que hago! Y tuve la idea de compartir con vos, así que voy a empezar con unas ideas de etiqueta a la mesa, hay cada cosa maravillosa, hasta catar vinos!!! Y hoy quiero que vea algunas cosas que hacemos en el club Moda y Modales, y poden copiar!! 





  ¿Como están? Miren que cosas mas lindas se puede hacer con unas servilletas!
Y la pata  hecha con manzana!? Esa clase es de etiqueta  en la mesa, nos divertimos y aprendemos que les parece?